top of page


Statement

lagocisnecv.jpg

HABITAR LA INTEMPERIE COMO PRÁCTICA ARTÍSTICA

 

​​Luego de años de trabajo en el taller adquiriendo y poniendo en práctica saberes y habilidades aprendidos me resisto a creer que no vale la pena seguir creando imágenes a partir de cualquier medio (dibujo, pintura, escultura, grabado) sin embargo debo confesar que desde mis primeras experiencias o prácticas en el paisaje realizadas en la naturaleza (2004) me siento cada vez más atraído por el desafío de poder comunicarme con la mínima cantidad de elementos en un contexto natural.

La libertad que otorgan los espacios abiertos nos vuelve humildes y frágiles a la vez  que nos sitúa en un lugar muy distinto a la hora de crear ya que la obra en si deja se ser un objeto negociable o vendible. El hecho creativo se desliga de la necesidad de producir un objeto de arte comercializable y con eso cambian varias reglas del juego.

Quizás lo más seductor de este nuevo contrato conmigo mismo es la posibilidad de hacer arte de un modo más primario y primitivo que he denominado arte ligero. Este método de creación se alimenta de los materiales que se disponen en el entorno para realizar una marca, dibujo o estructura tridimensional efímera.

 

De la experiencia solo queda un intento de registro fotográfico más o menos logrado y un conjunto de notas, bocetos para la realización de pinturas y bosquejos, muchos de los cuales aparecen en este sitio web.​

Sigo en la búsqueda de nuevos proyectos de investigación y creación como resultado de un mundo cada vez más cambiante y desafiante pretendiendo con mi trabajo como artista concientizar al espectador sobre la necesidad de detener la mirada en la simpleza y la fragilidad.

 

Creo firmemente que la naturaleza y el arte son caminos de autodescubrimiento y sanación. Canales espirituales para despertar la conciencia ante un mundo que impone estereotipos y avasalla desde el consumo y la hiperconectividad poniendo en riesgo las libertades individuales.

 

bottom of page